Inscripcion
Ayuda
EduServer Bolivia es una institución educativa boliviana fundada oficialmente el 28 de junio de 2018 por Cristian Torrejon Mamani y Luis Jesús Aguilar Laura, quienes compartían la visión de transformar la educación desde su etapa universitaria, cuando eran compañeros en la Escuela Militar de Ingeniería.
El proyecto nació del deseo de generar impacto social a través de la educación tecnológica. Entre 2017 y 2018, ambos comenzaron impartiendo cursos sobre herramientas digitales y software en su universidad, así como en colegios y otras instituciones educativas.
En ese proceso, reconocieron la necesidad de construir una plataforma accesible y moderna que permitiera compartir conocimiento de forma virtual y masiva.
Así surgió el nombre EduServer, que une dos conceptos fundamentales:
La visión era clara: crear un “servidor de educación”, un espacio desde el cual se centraliza y distribuye el conocimiento a todo aquel que lo necesite.
Durante sus primeros dos años de funcionamiento (2018–2019), EduServer ofrecía cursos en su mayoría presenciales, con una progresiva migración hacia lo virtual. Pero fue en 2020, durante la crisis sanitaria provocada por la pandemia, cuando EduServer dio un salto significativo.
Lanzó talleres virtuales, cursos de actualización digital para docentes, y comenzó con sus primeros programas de enseñanza de idiomas en línea.
Esta etapa representó un punto de inflexión para la institución, consolidando su capacidad de respuesta ágil y su vocación por acompañar procesos de transformación educativa.
A partir de 2022, EduServer entró en una fase de crecimiento estructurado.
Se fortaleció con la creación de equipos especializados en diversas áreas.
Esta expansión permitió el lanzamiento de nuevos programas, la ampliación de la red de idiomas, y la ejecución de proyectos con enfoque de triple impacto: social, económico y educativo.
Además, se iniciaron alianzas con instituciones públicas y privadas, lo que posicionó a EduServer como un referente en formación juvenil, programas de becas y experiencias internacionales.
Algunos de sus principales reconocimientos incluyen:
- Premio Yanapiri, por su contribución significativa al ámbito educativo en el 2021.
- Reconocimientos de las gobernaciones de Santa Cruz, Tarija y otros departamentos por la ejecución de programas educativos.
- Distinciones de organizaciones como Rotaract Club, Comité Femenino Provincial SCZ, UAGRM, JCI Bolivia y otras entidades sociales.
Fomación que Rompe Fronteras
En la actualidad, EduServer se consolida como una institución con presencia nacional y proyección internacional. Cuenta con un equipo administrativo de más de 30 personas en su sede central en Santa Cruz de la Sierra, y un equipo docente virtual de más de 50 facilitadores activos en todo el país.
Su comunidad educativa supera los 2.000 estudiantes activos provenientes de los nueve departamentos de Bolivia, así como de otros países latinoamericanos. Además, mantiene una presencia digital de más de 50.000 seguidores en redes sociales, lo que refleja su posicionamiento y cercanía con las nuevas generaciones.
Hoy, EduServer es sinónimo de educación transformadora, liderazgo con propósito y oportunidades reales para miles de jóvenes.
2000
ESTUDIANTES
9
P. IDIOMAS
9
PRESENCIA VIRTUAL
150
CONVENIOS NACIONALES
7
ALIANZAS INTERNACIONALES
Empresas Aliadas

